En bobinas de VCO, AFT, F.I. detectora de audio, en general de cualquier circuito sintonizado a base de bobina/condensador es el daño del condensador interno, el cual al degradar su capacidad original de diseño cambia la frecuencia de resonancia.
En televisores que solo traen bobina de VCO, esta se utiliza tanto para ajustar la frecuencia de F.I. (frecuencia intermedia) así como AFT ( sintonía fina automática) lógico que al fallar el condensador provoque falla en el canal de F.I. como AFT; el síntoma de la falla puede verlo en;
modulo de vídeos  técnicos 1 Presentación de la imagen cuando falla la bobina de VCO.

Lo ideal es el cambio de la unidad, pero en realidad es difícil conseguir el mismo tipo, no son compatibles entre marcas y números de parte, así que lo mas razonable es el cambio del condensador, uno de los problemas es saber el valor del condensador, pero como difiere entre marcas solo podemos tener una aproximación del valor.

Las bobina de VCO por experiencia incorporan condensadores menores a 27Pf.
Las bobinas de AFT y F.I de vídeo incorporan condensadores de entre 27Pf a 47Pf .
Las bobinas de F.I. de audio incorporan condensadores aproximadamente de 100Pf.
Estos valores son promedio y podrían variar entre marcas

Como puede ver en la técnica del reemplazo al menos tendrá que montar entre unos 3 o 4 valores, esto es llamado de acierto y error.

 

 

Como hacerlo

Como puede ver en la imagen la bobina del lado izquierdo tiene su condensador montado, si usted tiene para medir este tipo de condensadores lo ideal es retirarlo con cuidado, como se ve en la bobina del lado derecho, el condensador logro retirarse completo y fue posible medirlo lo que facilito la reparación, este es de una bobina de VCO su valor fue de 22Pf, generalmente la capacidad se eleva disminuyendo la frecuencia de operación, en este caso se monto un condensador cerámico de 22Pf, ya que con su condensador original alcanzo a ajustarse satisfactoriamente, si a usted le llega un televisor en el cual al ajustar tiene que mover el núcleo mas de una vuelta es probable que muy pronto regrese al taller con el mismo problema, y por supuesto con las debidas consecuencias como el disgusto del cliente, su reputación como técnico manchada y tener que invertir nuevamente mas tiempo en la reparación, y mas aun con un cliente descontento que no se cansara de mal informarlo como un técnico balín, así que cuando llegue algo así mejor trate de realizar bien el trabajo, piense a futuro no en el momento.

Montar el condensador.

Retire el condensador y monte la bobina, por el lado del impreso soldé el condensador con los terminales lo mas cortos posible.

 

 

 

 

 

 

Como puede ver es simple montar el condensador, primeramente soldarlo con poca soldadura para que si tiene que volver a removerlo sea con el menor calor posible.

para el ajuste bastara con colocar el chasis en plano horizontal para poder mover cómodamente el núcleo, antes de montar el condensador coloque el núcleo de ferrita aproximadamente al centro, si usted se acerco a la medida vera que al sintonizar los canales entraran y solo hará falta retocar un poco la bobina.

El ajuste se hará cambiando canales a la ves que mueve el núcleo  por grados en un sentido, esto es que usted deberá hacer por lo menos 6 movimientos y 6 cambios de canal en una vuelta del núcleo, si a dado mas de 2 vueltas en ambos sentidos sin solución, entonces quiere decir que su selección del condensador es incorrecta y deberá cambiarlo por otro de mayor o menor valor según vea como responde en el ajuste, solo con practica y guardando sus experiencias podrá hacerlo con rapidez, ya que por lo general una misma marca trae el mismo valor aproximado.

Un método que me llamo la atención y por cierto lo leí en las listas de correo y que ya tuve la oportunidad de  llevarlo a cabo con mucho mayor éxito y rapidez, es el uso de un condensador variable o comúnmente llamado trimer, deberá contar con uno de por lo menos 50Pf para VCO y F.I. de vídeo y uno de 100Pf para F.I. y detectora de audio, el método es mas simple, solo debe extraer el condensador montar la bobina, soldar el trimer en lugar del condensador, ajustar el núcleo de ferrita aproximadamente a la mitad y listo, solo gire el ajuste del trimer cambiando canales y vera que en menos de 30 segundos estará terminado, si en su localidad se consiguen estos trimer el método que recomendaría seria este ultimo ya que se ahorra bastante tiempo en la técnica de acierto y error.
En cuanto tenga oportunidad de documentar el método y por supuesto saber quien lo expuso previa comunicación y autorización lo documentare con imágenes o en vídeo.
para tener éxito con este método necesita contar con por lo menos 2 trimer de diferente valor, ya que si usa uno de 100pf para usar en AFT, VCO y F.I. sera mas difícil ajustarlo de forma óptima, en todo caso si solo tiene uno y cuenta con un capacitometro puede usar el método para obtener la capacidad mas próxima y posteriormente montar uno cerámico con lo que obtendrá excelentes resultados.